El Proyecto
Donde la arquitectura y la naturaleza se encuentran
Para afrontar este reto arquitectónico, se ha contado con la sinergia de dos de los más prestigiosos estudios de arquitectura de la ciudad: Juan Vega Arquitectos y Ardytek. La fusión de sus talentos y experiencias ha dado lugar a un proyecto que destaca no solo por su innovación y funcionalidad, sino también por su respeto a la identidad y al entorno. Una obra que redefine los estándares de excelencia arquitectónica en la ciudad.
Sus fachadas serán lienzos donde la naturaleza refleje sus bellas obras, y sus interiores, espacios donde la serenidad del entorno se sienta en cada paso, en cada mirada.
Imaginamos un edificio que cambie con las estaciones, que se mimetice con los verdes primaverales, los dorados otoñales, los pardos invernales y los colores vivos veraniegos.
Juan Vega
Arquitecto
Cada vidrio trata de reflejar no solo la luz, sino también el alma verde del parque. Las texturas del edificio, inspiradas en las cortezas de los árboles y en los tonos piedra de su entorno, simularán historias de la naturaleza en cada rincón. Cada tono, cada matiz, será un tributo al vibrante paisaje que le da vida.
Luis Moreira
Arquitecto
Williams Park busca nutrirse de las referencias del parque, como un poeta que encuentra inspiración en la belleza de su entorno. Así, los materiales seleccionados no son meros componentes constructivos, sino elementos cuidadosamente elegidos que se relacionan directamente con los sentimientos que se experimentan al dar un paseo por el parque. Queremos que caminar por sus pasillos y zonas de acceso se sienta como recibir la calidez del sol filtrada por las hojas y que cada reflejo en sus cristales sea un recordatorio de la belleza natural que lo rodea.